Consultas al
971 298 478

Elije tu idioma:

EnglishFrenchItalianPortugueseSpanish
Blog Club Nosotros

Lo que no debes perderte en tu viaje a Cajamarca

Cajamarca, ubicada en la sierra norte de Perú, es una ciudad rica en historia, cultura y belleza natural. Conocida por su papel crucial durante la conquista española y por ser el lugar donde el Inca Atahualpa fue capturado, Cajamarca ofrece una combinación única de sitios arqueológicos, paisajes impresionantes y una vibrante vida cultural. Este artículo te guiará a través de los lugares imprescindibles y las experiencias que no debes perderte en tu viaje a Cajamarca.

1. Plaza de Armas


Descripción: La Plaza de Armas de Cajamarca es el corazón histórico y social de la ciudad. Rodeada de edificios coloniales, la plaza es un lugar perfecto para comenzar tu exploración de Cajamarca.

Características Principales:

  • Catedral de Cajamarca: Situada en un lado de la plaza, esta catedral del siglo XVII es un ejemplo notable de la arquitectura barroca.
  • Iglesia de San Francisco: Otro monumento histórico que se encuentra en la plaza, conocida por sus retablos y su arquitectura colonial.
  • Ambiente Vibrante: La plaza está siempre llena de actividad, con locales y turistas disfrutando del entorno y los eventos ocasionales.

Por Qué No Debes Perdértelo: La Plaza de Armas no solo es un lugar hermoso para visitar, sino también un punto de partida ideal para explorar otros sitios históricos de la ciudad. Es el epicentro cultural donde puedes empaparte del ambiente local y disfrutar de la arquitectura colonial.

2. Cuarto del Rescate


Descripción: El Cuarto del Rescate es uno de los sitios históricos más importantes de Cajamarca. Fue aquí donde el Inca Atahualpa fue retenido por los conquistadores españoles y prometió llenar la habitación con oro y plata a cambio de su libertad.

Características Principales:

  • Valor Histórico: Es el único vestigio inca en la ciudad, y su importancia histórica lo convierte en un lugar de visita obligada.
  • Exhibiciones Informativas: Hay paneles y guías que explican la historia y el contexto del rescate de Atahualpa.

Por Qué No Debes Perdértelo: Visitar el Cuarto del Rescate te permite retroceder en el tiempo y entender un momento crucial en la historia de Perú. Es una experiencia educativa que enriquece tu conocimiento sobre la historia inca y la conquista española.

3. Complejo de Belén


Descripción: El Complejo de Belén es un conjunto arquitectónico que incluye la Iglesia de Belén, el Hospital de Mujeres y el Hospital de Hombres. Este complejo es un excelente ejemplo de la arquitectura colonial y el arte religioso de la época.

Características Principales:

  • Iglesia de Belén: Conocida por su impresionante fachada barroca y sus elaborados retablos interiores.
  • Museos de Medicina y Arqueología: Los antiguos hospitales ahora albergan museos que muestran la historia médica de la región y artefactos arqueológicos.

Por Qué No Debes Perdértelo: Este complejo ofrece una mirada única a la vida colonial y religiosa en Cajamarca. Los museos proporcionan información valiosa sobre la historia y la cultura de la región.

4. Baños del Inca


Descripción: Los Baños del Inca son una serie de fuentes termales situadas a pocos kilómetros de Cajamarca. Se dice que el Inca Atahualpa disfrutaba de estas aguas termales.

Características Principales:

  • Aguas Termales: Las piscinas naturales tienen temperaturas que varían entre los 70°C y 78°C, conocidas por sus propiedades curativas.
  • Instalaciones Modernas: El complejo ofrece piscinas privadas, públicas y servicios de spa.

Por Qué No Debes Perdértelo: Relajarse en las aguas termales después de un día de exploración es una experiencia revitalizante. Además, te permite disfrutar de una tradición que data de la época incaica.

5. Ventanillas de Otuzco


Descripción: Las Ventanillas de Otuzco son un antiguo cementerio preincaico ubicado a unos 8 kilómetros de Cajamarca. Estas estructuras funerarias están talladas en la roca y tienen la apariencia de pequeñas ventanas.

Características Principales:

  • Arquitectura Funeraria: Las ventanillas fueron utilizadas para enterrar a los muertos, y su diseño es único en la región.
  • Entorno Natural: El sitio está rodeado de un paisaje pintoresco que añade un elemento escénico a la visita.

Por Qué No Debes Perdértelo: Este sitio arqueológico ofrece una visión fascinante de las prácticas funerarias preincaicas y la ingeniería de la época. Es un lugar ideal para los amantes de la historia y la arqueología.

6. Cumbemayo


Descripción: Cumbemayo es un complejo arqueológico y un acueducto preincaico situado a unos 20 kilómetros de Cajamarca. Es conocido por sus formaciones rocosas y su impresionante ingeniería hidráulica.

Características Principales:

  • Acueducto de Cumbemayo: Este antiguo acueducto es uno de los ejemplos más sorprendentes de la ingeniería hidráulica preincaica.
  • Bosque de Piedras: Formaciones rocosas naturales que parecen esculturas y crean un paisaje surrealista.
  • Petroglifos: Inscripciones en las rocas que ofrecen pistas sobre las culturas que habitaron la zona.

Por Qué No Debes Perdértelo: Cumbemayo combina belleza natural y maravillas arqueológicas, ofreciendo una experiencia única de exploración y descubrimiento. La caminata hasta el sitio también es una oportunidad para disfrutar del paisaje andino.

7. Granja Porcón


Descripción: La Granja Porcón es una cooperativa agrícola y turística ubicada en las afueras de Cajamarca. Es un lugar ideal para experimentar la vida rural andina y disfrutar de actividades al aire libre.

Características Principales:

  • Actividades Agrícolas: Los visitantes pueden participar en actividades agrícolas y aprender sobre las prácticas agrícolas sostenibles.
  • Vida Silvestre: La granja alberga una variedad de animales, incluidos llamas, alpacas y venados.
  • Alojamiento Rural: Ofrece opciones de alojamiento que permiten a los visitantes quedarse y experimentar la vida rural de cerca.

Por Qué No Debes Perdértelo: La Granja Porcón ofrece una experiencia única de turismo rural y ecológico. Es un lugar perfecto para familias y aquellos que desean escapar del bullicio de la ciudad y conectarse con la naturaleza.

8. La Collpa


Descripción: La Collpa es una histórica hacienda ganadera situada a unos 11 kilómetros de Cajamarca. Es conocida por su pintoresca casa principal y sus prácticas tradicionales de cría de ganado.

Características Principales:

  • Casa Hacienda: La casa principal es un hermoso ejemplo de la arquitectura colonial, rodeada de jardines y paisajes impresionantes.
  • Llamado de las Vacas: Una tradición local donde las vacas son llamadas por su nombre para el ordeño, lo que es una atracción turística única.
  • Paisaje Rural: La hacienda está situada en un entorno rural tranquilo, perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Por Qué No Debes Perdértelo: La Collpa ofrece una combinación de historia, cultura y belleza natural. Es una excelente oportunidad para aprender sobre las tradiciones ganaderas de la región y disfrutar de la tranquilidad del campo.

9. Catarata de Llacanora


Descripción: La Catarata de Llacanora es una hermosa cascada situada cerca del pueblo de Llacanora, a unos 14 kilómetros de Cajamarca. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Características Principales:

  • Cascada Escénica: La cascada, rodeada de vegetación exuberante, ofrece un paisaje impresionante.
  • Senderos Naturales: Hay senderos bien mantenidos que conducen a la cascada, adecuados para caminatas de diferentes niveles de dificultad.
  • Entorno Tranquilo: La zona es ideal para picnics y relajación en un entorno natural sereno.

Por Qué No Debes Perdértelo: Visitar la Catarata de Llacanora es una excelente manera de disfrutar de la belleza natural de Cajamarca. La caminata hasta la cascada es refrescante y la vista al llegar es verdaderamente gratificante.

10. Arte y Cultura en Cajamarca


Descripción: Cajamarca es un centro de cultura y arte en la región, con numerosas oportunidades para explorar el patrimonio cultural y artístico de la ciudad.

Características Principales:

  • Festividades Locales: Cajamarca es famosa por su Carnaval, uno de los más grandes y coloridos de Perú, que atrae a visitantes de todo el mundo.
  • Artesanías Locales: Los mercados de artesanías ofrecen productos locales como textiles, cerámicas y joyería, ideales para recuerdos y regalos.
  • Centros Culturales: Hay varios museos y centros culturales que exhiben la historia, el arte y la cultura de Cajamarca y sus alrededores.

Por Qué No Debes Perdértelo: Explorar la cultura y el arte de Cajamarca te permite entender mejor la identidad y las tradiciones de la región. Participar en festividades locales y visitar los mercados de artesanías es una forma enriquecedora de conectar con la comunidad.

Cajamarca es un destino que ofrece una rica combinación de historia, cultura y belleza natural. Desde la importancia histórica del Cuarto del Rescate hasta la serenidad de los Baños del Inca, y desde la arquitectura colonial de la Plaza de Armas hasta las maravillas naturales de Cumbemayo y la Catarata de Llacanora, hay algo para cada tipo de viajero.

Ya sea que estés interesado en la historia y la arqueología, la cultura y las tradiciones locales, o simplemente disfrutar de la naturaleza, Cajamarca tiene algo que ofrecer. Planifica tu viaje con cuidado para asegurarte de no perderte ninguna de estas increíbles experiencias y lugares, y prepárate para ser cautivado por la magia de esta encantadora ciudad andina.